

ARTICULOS DE INTERÉS SOBRE EL ESPECTRO AUTISTA (TEA)


Los trastornos de espectro autista (TEA) engloban una serie de discapacidades o trastornos del desarrollo que causan problemas significativos de sociabilización, comunicación y conducta. Hasta aquí es el concepto común, pero dentro de este trastorno existen importantísimas diferencias, desde personas que no desarrollan el lenguaje y presentan discapacidades intelectuales, a individuos con una inteligencia superior a la media.
A continuación podrán informarse más sobre el autismo: sus distintos grados y enfoques de intervención mediante los siguientes articulos realizados por profesionales de la salud.
➤ Criterios actuales para la clasificación de los trastornos profundos del desarrollo.
Artículo donde se profundiza sobre el concepto de trastornos generales del desarrollo (TGD), entre los que se encuentran los trastornos de espectro autista, subrayando sus aspectos comunes y diferenciales. Actualmente, con el término autismo se engloba una diversidad de presentaciones clínicas de distinta gravedad, pero con un patrón de conducta común. Dicho patrón está centrado en la inhabilidad de estos niños para el establecimiento de interacciones sociales con otros, la comunicación verbal y no verbal y la presentación de un repertorio de conductas e intereses restringidos, rígidos y estereotipados. Así mismo, todos ellos comparten alteraciones neurocognitivas características.
http://espectroautista.info/ficheros/bibliograf%C3%ADa/garrido2006cac.pdf
Autores: Gabriela Garrido y Laura Viola
➤ El lenguaje en los trastornos autistas
La alteración en el lenguaje es una característica común en la mayor parte de los afectados de autismo. De hecho, el primero y más frecuente motivo de consulta de un niño autista es el retraso en la adquisición y/o comprensión del lenguaje. Los problemas con el lenguaje pueden dificultar enormemente la adquisición de las competencias básicas y su integración en el aula. Por este motivo es muy importante conocer los diversos tipos de alteración del lenguaje en niños autistas, excelentemente clasificados y analizados en este artículo, y sus metodologías más efectivas de intervención.
http://espectroautista.info/ficheros/bibliograf%C3%ADa/artigas1999lta.pdf
Autor: J. Artigas
➤ Intervención educativa en autismo desde una perspectiva psicológica
El autor defiende la idea de que el tratamiento de los trastornos de espectro autista ha experimentado una importante revolución en los últimos años como consecuencia, principalmente, de la mejor comprensión psicológica de las dificultades que tienen las personas que padecen este trastorno.
http://espectroautista.info/ficheros/bibliograf%C3%ADa/martosperez2005iea.pdf
Autor: J. Martos-Pérez
Be Aware,
Jazmín Hernández